La mediadora social, Daniela, asegura que la imagen que se tiene en Extremadura de Rumanía está muy distorsionada, y no se ajusta a la realidad. «Muchos rumanos tienen su propio huerto y son autosuficientes. Siembran para ellos mismos. Quienes tienen una parcela de tierra no la dejan para emigrar a España, viven como pueden con lo que tienen. Pero no son gitanos. Somos diferentes hasta en la piel o en el color del pelo», comenta.
La economía rumana depende de la exportación de materias primas y productos agrícolas, aunque es uno de los principales productores de petróleo de Europa. Pero los sueldos son bajos. En Rumanía un profesor cobra 250 euros al mes y «los precios de alimentación y ropa son los mismos que en cualquier país de la UE», apunta Daniela. Es un país rico en cuanto al turismo ya que por sus tierras cruza el río Danubio, y pueden elegir entre la playa, del mar Negro, o la montaña, de los Cárpatos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario